Divulgación Técnica en Ganadería

ASISTENCIA DE PARTOS EN BOVINOS

 
Momentos posteriores a la culminacion de un parto asistido en vaquillonas
Parto en Bovinos 

PROTOCOLO DE TRABAJO PARA ASISTIR EXITOSAMENTE UN PARTO EN BOVINOS.-

"PRIMERO, NO HAGA DAÑO”

Esta es la regla más importante que usan los veterinarios cuando tratan sus pacientes. Es una regla que usted siempre debe tener en cuenta cuando ayude a una vaca a parir.

Cuando usted asiste a la vaca muy temprano, usted corre el riesgo de hacerle daño a la vaca y al becerro. Y si usted asiste muy tarde puede perder el ternero. Toda vez que se asiste a una vaca en el parto, se incrementa el riesgo y los efectos negativos en las vacas y los becerros.

Entonces que se debe hacer? Para no hacer daño, usted debe desarrollar un PROTOCOLO que use el tiempo y que también se base en saber si la vaca o el ternero están en estrés. Utilice estos pasos para saber CUANDO asistir a una vaca o vaquillona con problemas.

PASO 1. A los primeros signos de la fase 1 del parto (la vaca esta inquieta, se para y se echa, no come) usted empieza a tomar el tiempo.

Evalúe la vaca cada hora y mire si esta progresando. Si no nota ningún progreso a las cuatro horas, entonces usted necesita examinar la vaca. Limpie la vulva y su brazo, aplique un lubricante y evalúe que esta pasando. Si por ejemplo, el ternero esta en una posición incorrecta, la vaca no va a progresar. Si todo parece normal, déjela que trabaje sola.

La fase 1 del parto, por lo general dura 2 a 6 horas. Durante esta fase, el ternero no esta en el canal del parto y por lo tanto no tiene riesgo de que le falte oxigeno. Esto significa que usted puede esperar.

PASO 2. La expulsión de la bolsa de agua empieza en la fase 2. Esta es la señal que el ternero se ha movido al canal del parto y va a nacer pronto. Los otros signos de la fase 2 son la pujada y las contracciones abdominales. Si la vaca se mantiene en labor continua (continua pujando constantemente) el becerro debe nacer en 20 o 25 minutos (esto varia dependiendo de la raza y el número de partos anteriores) Sin embargo, la mayoría de las vacas se distraen y se toman descansos de 5 o 10 minutos. Además, cuando la bolsa de agua se rompe, las vacas y vaquillonass se tomas unos descansos más largos (hasta de 45 minutos) Durante la fase 2, evalúe el progreso cada media hora.

Si todavía no ha evaluado la posición del becerro, este es el momento adecuado de hacerlo, No rompa la bolsa de agua ya que esto solo va a retrasar el proceso. Una vez que sepa que el becerro esta en la posición normal (las dos patas delanteras y la cabeza primero) puede dejar que la vaca haga el trabajo. Si el becerro no se presenta en su posición normal trate de corregir la posición o llame a su veterinario para que le ayude.

PASO 3. Evalúe el progreso y por lo menos cada 30 minutos, monitoree la vaca y el ternero para ver si están estresados. Busque cualquier signo que indique que haya sangre en las membranas fetales o el líquido amniótico. Busque la presencia de los cotiledones (los botones que unen a la placenta con el útero). Revise para ver si hay sangre alrededor del recto. Cualquiera de estos signos indica que puede haber un problema serio, como ruptura de la placenta y el parto se debe asistir inmediatamente.

Una vez que se presentan las pezuñas, usted deberá revisar la lengua para ver si el becerro tiene reflejos y un color normal. Use sus dedos para pellizcar la lengua. Si la lengua se retrae, el ternero esta bien, si no se retrae significa que el ternero no tiene reflejos y usted debe sacar ese becerro inmediatamente.

También evalué el color de la lengua. Durante esta fase del parto, cuando la vaca esta pujando activamente, la mayoría del oxigeno que va al ternero se restringe temporalmente y la lengua se obscurece y se vuelve morada. Esta se debe volver a su color rosa una vez pasa la contracción. Si no vuelve a su color rosa después de la contracción, esto indica que el becerro esta en peligro y se debe de halar inmediatamente (en menos de 10 minutos).

Busque a ver si hay meconio presente en el ternero. El meconio es las eses del becerro y son de color Amarillo. Si hay meconio presente, esto también es una indicación que hay que halar el ternero inmediatamente.

PASO 4. Si no hay síntomas que el ternero este bajo estrés, deje que la vaca haga su trabajo. La habilidad de dilatación del cérvix del utero casi no tiene límite. Solo requiere de tiempo.

La fase dos del parto puede durar una a dos horas en las vacas y dos a cuatro horas en becerras de primer parto.

Continué revisando el progreso de la vaca cada 30 minutos y busque síntomas de estrés. Usted deberá notar un poco de progreso cada vez que revise. Si esto no ocurre, usted debe revisar la posición del ternero de nuevo. Es posible que la cabeza se haya volteado o que una de las patas se haya caído de Nuevo al útero (cualquiera de las dos son posiciones en las que el ternero no puede nacer).

Sin embargo no deje que la vaca trabaje por siempre. Es posible que se necesite actuar.

  • Si la bolsa de agua ha sido visible durante dos horas o más y usted no ha visto ningún progreso y la vaca no esta ni siquiera tratando de pujar
  • Si la vaca ha estado pujando constantemente (sin descansar) durante más de 30 minutos y no ha progresado.
  • Si la vaca para (durante 15 o 20 minutos) de esforzarse sin ninguna razón aparente después de haber estado progresando.
  • Si la vaca o el ternero muestran alguno de los signos de estrés listados anteriormente.

Si la vaca no progresa, es posible que usted necesite ayudarla a que dilate el cervix y parir el ternero.

RECORDAR, la meta es la de tener un ternero y una vaca saludable. Esto requiere de paciencia y de mucho cuidado.

Si usted tiene que darle asistencia a una vaca, no ponga las cadenas y simplemente hale. Tómese el tiempo de ayudarla a dilatar. Esto hace que la halada sea mucho más tolerable para la vaca y el becerro y también va a significar menos trabajo para usted.

Si la cabeza o las patas están presentes, coloque una mano en cada lado de la cabeza y trabaje hacia adentro y afuera durante 5 minutos. (Siempre limpie bien y desinfecte sus brazos y la vulva de la vaca antes de entrar.) Esto ayudara a que la vulva se extienda. Si las patas y la cabeza no están afuera, simplemente cruce sus manos y trabaje con sus manos y brazos de adentro hacia fuera durante 5 minutos.

Cuando llamar al veterinario

Inclusive, cuando se tiene buen entrenamiento en asistencia de partos, la mayoría de la gente se encuentra con problemas en algunas ocasiones. En estos casos es muy crítico saber cuando llamar al veterinario.

Les dejo las siguientes reglas:

1. Si el ternero no se presenta de una manera normal y usted no puede corregir esta posición en 15 o 20 minutos, llame al veterinario.

2. Si el ternero se presenta en su posición normal pero después de trabajarle durante 15 minutos usted no ha progresado, entonces llame al veterinario. No use más fuerza de la que representan dos personas halando con cadenas y cuando la vaca esta pujando.

DESPUES DE LEER Y TENER CLARO LOS CONCEPTOS LOS INVITO A VER EL SIGUIENTE  VIDEO

 


Comentarios

Entradas Populares

CASTRACION EN BOVINOS. APRENDE A SER EFICIENTE EN ESTA PRACTICA GANADERA DE ALTO IMPACTO PRODUCTIVO

LA CONSANGUINIDAD ¿ES BUENA O MALA?